Es el tipo más tradicional y comúnmente utilizado, donde las experiencias laborales se presentan en orden cronológico inverso.
Enfatiza las habilidades y calificaciones del candidato en lugar de su historial laboral.
Combina elementos de ambos tipos anteriores, presentando las habilidades y calificaciones del candidato junto con su historial laboral.
Está orientado a candidatos con habilidades técnicas específicas, como ingenieros o desarrolladores de software.
Está orientado a un objetivo específico, como un puesto o carrera, y destaca cómo el candidato se ajusta a esa posición.
Está orientado a candidatos con formación académica, como profesores o investigadores.
Se utiliza cuando el candidato está buscando un puesto dentro de su empresa actual.
Presenta muestras de trabajos anteriores del candidato, como proyectos de diseño o artículos publicados.
Está orientado a candidatos sin experiencia laboral, con énfasis en su formación académica y actividades extracurriculares.
Es una versión digital del currículo tradicional, generalmente creada en un sitio web o plataforma de red profesional.
Dúvidas?